top of page

Figurancia de campo y competición por Igarki Tejerina

Foto del escritor: Kennel Du Terminus ostKennel Du Terminus ost

Actualizado: 14 ene 2022

El trabajo de figurante es algo que realmente ha de gustarte de corazón ya que conlleva mucho sacrificio y esfuerzo. Horas de entrenamiento físico para estar siempre listo a lo previsto y a lo imprevisto, porque no hay que olvidar que al fin y al cabo estamos tratando con animales que aunque en la mayoría de los casos pueden ser previsibles demostrando la gran potencia que tienen, en ocasiones se salen de su papel y es ahí donde un buen figurante ha de saber manejar la situación y estar preparado para resolverla lo mejor posible.

Para la figurancia en competición hay dos cosas imprescindibles que hay que tener en cuenta: preparación fisca y psicológica.

En mi caso, mis entrenamientos fuera de temporada de campeonatos se basan en una rutina de cuatro veces por semana trabajo de musculación en gimnasio, mas dos veces por semana salir a correr para hacer cardio y resistencia. A esto se le añaden los trabajos de figurancia de campo que suelen ser tres o cuatro veces por semana, sumando un total de treinta a cuarenta ataques aproximadamente.

Un mes y medio antes de la temporada de selectivas y campeonatos, aumento dos días a mi rutina de cardio y le sumo 10-15 minutos progresivamente.

Son este tipo de rutinas las que trabajadas con constancia, sacrificio y persistencia, finalmente consiguen que estés preparado físicamente para una competición.





Pero no es solo la preparación física lo que cuenta en este trabajo, la parte psicológica es también clave y es muy importante el estar preparado, sobre todo si hablamos de competiciones. Aprender a trabajar bajo presión, controlar los nervios y estar concentrado al 200%. Ser capaz de aislarse de lo que está pasando fuera de pista, ignorando la cantidad de gente que haya en las gradas o el perro y guía que en ese momento esté en pista. Mantener la concentración para ser homogéneo con todos los perros por igual, saber dosificarse y conseguir que todos los perros tengan siempre buena opción de mordida (sin ayudar), presionando como es debido y mostrando al juez las características y los defectos de cada ejemplar.

Pero si hay algo que he aprendido con el paso del tiempo ejerciendo esta profesión, es que NUNCA hay que dejar de aprender, siempre hay que seguir formándose y sobre todo hay que intentar rodearte de los mejores para que esa formación sea lo mas acertada posible. Y si además tienes la gran suerte como es mi caso, de que esos grandes profesionales se conviertan en buenos amigos, esto es algo que te llena todavía más.





Mi carrera como figurante de campo empezó casi a la par que la de Gringo Ja Na Ka, su guía Pierre Lamarie y yo nos conocimos meses antes en un seminario de I.G.P.

Desde el primer momento conectamos y nos entendimos muy bien, tanto en la pista como fuera de ella, entablamos amistad e hicimos nuestro primer viaje juntos donde Pierre y Gringo participaban en el campeonato mundial Universal Sieger que se celebraba en Bélgica.

Fue allí donde conocí a los demás participantes del equipo español, compartimos entrenamientos y mi figurancia les gustó tanto que hablaron en mi favor con gente importante en el mundo del perro en España. A partir de este momento empecé a trabajar, sin dejar de formarme con gente como Pedro Luis Gutiérrez , Sergio González y Alejandro Menchero .

Mi progreso fue muy bueno gracias a trabajar y aprender con gente tan importante y sabia en el mundo del IGP. Sumé mas formación y empecé a colaborar con unidades caninas de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

Una vez que consideré que ya había adquirido una buena base y estaba capacitado, formé mi propio grupo de trabajo donde instruyo desde hace 4 años a aficionados del IGP, perros para seguridad, sin olvidar el adiestramientos de calle y modificaciones de conducta (esto último ya lo llevaba haciendo de forma profesional antes de iniciarme en el IGP).

Realmente mi carrera como figurante de competición comenzó en 2019, en el selectivo de Aragón, en Huesca. Gracias a la invitación de mi compañero Sergio González, otra de las personas que desde el principio confío en mí y me ayudó mucho durante todo el proceso de mi formación.

Meses después me presenté a la selección de figurantes para el campeonato Nacional R.Ceppa, donde fui seleccionado y a raíz de esta selección me invitaron a figurar en la mayoría de las selectivas (clasificatorias para el CNT) Aragón, Cantabria, Asturias, Galicia, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León.




Finalizada la época de Selectivas y el CNT, donde mi amigo y compañero Pierre Lamarie y su perro Gringo Ja Na Ka (poner link que va a la ficha de Gringo), quedaron en 3er lugar, clasificándose para el campeonato mundial Wusv 2019 en Modena (Italia).

Nos concentramos meses antes para preparar el mundial en Huesca, en el club de Sergio González. Trabajamos y entrenamos duro hasta que partimos hacia Italia, y así fuimos, con dos furgonetas, varios perros y mucha ilusión, de esta forma iniciamos nuestro viaje hacia Modena.

Fue un campeonato y una experiencia increíble, el equipo español logró un 3er puesto por equipos y Pierre Lamarie y Gringo Ja Na Ka se proclamaron campeones mundiales!

Es un verdadero orgullo haber aportado mi granito de arena en este triunfo y ver crecer y progresar a Gringo a la par que a mí mismo.





Tras el triunfo, vuelta a casa con el mismo objetivo, seguir formándome y continuar progresando como figurante de campo (formador) y de competición.

El 2021 ha sido el año donde más he crecido como figurante de competición. Después del parón por la pandemia mundial, el club R.Ceppa retomó la temporada de selectivas donde pude figurar de nuevo la mayoría de estas. Llegó el CNT y previo al campeonato en la selección de figurantes para decidir los titulares y los reservas, me examiné con Gringo Ja Na Ka y conseguí salir seleccionado como figurante titular de la 1a parte. Mi primer campeonato nacional Ceppa! Otra gran experiencia para sumar a mi lista de momentos inolvidables.

Poco después nos comunicaron que el Campeonato mundial Wusv y Wusv universal Sieger se iba a realizar en España y sin tener fecha, empecé a prepararme con la ilusión de ser seleccionado para dicho evento.

El día llegó por fin y he de decir que este fue uno de los más felices de mi vida, el momento en que me comunicaron que era uno de los 4 figurantes seleccionados para el evento más importante de adiestramiento canino del mundo Wusv world championship.




Mientras tanto y hasta que llegase el ansiado día para el campeonato mundial, yo seguía mi preparación física para el evento, sin descuidar mi carrera profesional como figurante formador.

La primera semana de noviembre nos reunían a todos los aficionados, fanáticos y profesionales del IGP, más concretamente del Pastor Alemán, en el campeonato mundial Wusv!

Figurar un mundial no tiene palabras para describirlo, simplemente hay que vivirlo, los mejores perros y adiestradores de cada país se juntan y compiten por ser el ganador.

Muchísima presión psicológica para que todo salga bien, muchísimo trabajo detrás para este momento. Es difícil describir que sientes cuando estás en pista, en un mundial… es una mezcla de emociones, sentimientos, miles de personas con las miradas puestas en ti, nervios que hay que saber controlar para que no haya fallos, concentración al máximo y lo más importante, disfrutar el momento!

Por ejemplo, un momento importante es cuando el perro llega al revier, empieza a enfrentarse a ti y sientes que es un perro fuerte, puedes imaginarte en muy pocos segundos como puede transcurrir el resto de la protección… sales del escondite, aprietas los dientes y a soltar adrenalina!

Realmente no te da tiempo a pensar, pasa todo muy rápido y de todas formas sabes que si piensas el porcentaje de fallo aumenta, por lo tanto, lo único que puedes haces es demostrar todo el trabajo anterior que has estado haciendo para preparar ese momento.

Todo esfuerzo tiene su recompensa, y en este caso todo salió perfecto, la organización fue estupenda y el equipo español hizo un gran papel. Y yo, un servidor, termine el campeonato muy contento y emocionado. Figurante 1a parte de campeonato mundial!




Una vez más, públicamente quiero dar las gracias a mi amigo Pierre Lamarie, el apostó por mí desde el primer momento y llevar mi carrera a la par que la del mejor ejemplar a Nivel mundial (Gringo Ja Na Ka) es un orgullo.

Compartir pista con este binomio en el mundial ha sido muy emocionante y sin duda y dejando a un lado los resultados, para mi es el mejor pastor alemán del mundo.


Este año 2021 he tenido la suerte de viajar por muchos lugares de mi país, Europa y Latinoamérica, dictando, impartiendo y formando aficionados y perros en Seminarios y Workshop como ponente. Conociendo a gente maravillosa en cada uno de los lugares y grupos de trabajo donde me han contratado, muy buena calidad de perros y guías que necesitan de ayuda para avanzar en su formación.

Una parte que siempre trabajamos en dichos seminarios y workshops o en mi grupo de trabajo y cursos que imparto, es el aprendizaje y entrenamiento para que los nervios desaparezcan, la concentración para poder hacer un buen trabajo y sobre todo la motivación para mejorar fallos y disfrutar! Disfrutar aprendiendo, disfrutar mejorando. Ya llegará el día de la competición y los nervios aflorarán si o si, pero es algo que tendremos que saber controlar y siempre disfrutarlo!

Uno de mis consejos para el triunfo es hacer equipo, no olvidar la mítica frase de “la unión hace la fuerza”, no desprestigiar a nadie, siempre ayudar a crecer al compañero y muy importante, intentar cada día ser mejor y más sabio que el anterior. Esa es para mí la clave del éxito, ser ambicioso, competir contra ti mismo y superarte día a día.


Actualmente sigo mi carrera como figurante de campo-formador, siempre intentando estar al lado de los mejores y dando lo mejor de mi en todos mis cursos (workshops), ayudando a formar excelentes figurantes, perros y guías en mi grupo de trabajo para la alta competición.


Por el momento mi carrera como figurante de competición, sigue su curso con un currículum de:

2 campeonatos nacionales CRE-DCE.

1 Campeonato nacional universal CNU.

1 Campeonato nacional R.Ceppa.

1 Campeonato mundial WUSV.

Próximo campeonato nacional de Portugal.

----------------------------------------


Tejerinaigarki@gmail.com

Tlfno : 688699306





 
 
 

Kommentare


bottom of page